El lunes 29 de
mayo recibimos en La biblioteca a dos de las responsables de la librería
Dorian, que abrió sus puertas el pasado mes de abril. Vinieron a nuestro centro
para realizar un taller
de animación a la lectura titulado "LA POESÍA DE GLORIA FUERTES Y
MIGUEL HERNÁNDEZ". Este año, como sabéis, se conmemora el 75
aniversario de la muerte de Miguel Hernánadez y el centenario del nacimiento de
Gloria Fuertes.
Los alumnos de 1º de ESO
A y B acudieron a la biblioteca acompañados por sus profesoras de lengua para
disfrutar de la actividad. Gema, que así se llama una de las libreras, comenzó
a dialogar animadamente con los alumnos sobre el tipo de libros que leían, sus
autores favoritos, los temas que más les interesaban.... y les preguntó qué
sabían de Gloria Fuertes y Miguel Hernández. Algunos alumnos contaron lo que
habían trabajado en clase a lo largo del año. Finalmente, Gema hizo una breve
presentación y leyó la biografía de
ambos poetas.

A continuación,
dividieron la clase en dos equipos, que competirían en una Gymkana relacionada
con su vida y obra: el equipo de Miguel Hernández y el equipo de Gloria
Fuertes. Para escoger a los integrantes, a cada alumno se le entregó un papel con un verso de un
poema de cada autor, que se leyó en voz
alta. Los alumnos tenían que averiguar a qué poema pertenecía su verso y
colocarse junto al texto correspondiente (los poemas estaban escritos con letra
de gran tamaño en dos carteles colocados en la pared a ambos lados de la
biblioteca).
Para realizar la Gymkana, los chicos tenían que
completar la información sobre la vida y obra de los autores y escribirla en un
mural hecho con papel continuo situado al lado los poemas. Dicha información se
obtenía a partir de las pistas que se hallaban escondidas por distintas partes
de la biblioteca. El equipo de Miguel Hernández logró acabarla en menos tiempo y
ganó la primera prueba.
Una vez hecho el mural, cada equipo tenía que
exponerlo al contrario. Todos debían estar muy atentos porque la siguiente
prueba consistía en un concurso de preguntas y respuestas sobre dicha
exposición. Ambos equipos la superaron con éxito.
Por último, algunos alumnos voluntarios leyeron
algunos poemas y adivinanzas como conclusión de la actividad.